2011-10-27

La Wikipedia en español, entre las 5 más completas

La Wikipedia en español (WP-ES) ha superado por primera vez desde marzo de 2002 el número oficial de artículos de la Wikipedia en polaco. Ambas alcanzaron hoy los 838.800 artículos. WP-ES se sitúa así en el quinto lugar por número oficial de artículos, por detrás de las WP inglesa, alemana, francesa, e italiana.

Progreso del número de artículos (2001-2011). Elaboración propia, Datos: Stats.Wikimedia
WP-ES es la enciclopedia abierta (cualquiera puede editarla y completar sus contenidos, y es mantenida por voluntarios) es la más completa y consultada en lengua española. En su conjunto, Wikipedia es además el único sitio web de los 10 más visitados de internet que no tiene ánimo de lucro ni publicidad (Fuente: Alexa).

El número oficial de artículos no es el único criterio para evaluar la calidad de las Wikipedias (http://stats.wikimedia.org). En número de links internos (referencias a otros artículos de la misma enciclopedia), WP-ES está en quinto lugar, y en número de ediciones diarias, en cuarto. Sigue siendo la tercera más consultada, despues de la inglesa y la japonesa.

Desde el 20 de marzo de 2008, cuando sobrepasó a su homóloga en sueco, la versión española ha superado también a las versiones portuguesa y holandesa, y al ritmo actual sobrepasará también a la italiana en pocos meses. El lento pero sostenido ascenso de la versión española ha venido a normalizar el bajo número de artículos en relación al tamaño de la comunidad hispanohablante, una anomalía que WP-ES arrastra desde que en febrero de 2002 una parte de su comunidad se escindió por discrepancias con la fundación (ver artículo en WIRED) y creó la Enciclopedia Libre, que continúa activa. En el momento de la escisión, WP-ES era segunda en número de artículos.

Si se alcanza, el cuarto puesto será probablemente representativo de la posición del español como lengua vehicular en internet, y ni a corto ni medio plazo parece posible adelantar a la versión francesa, que cuenta ya con 1.165.000 artículos. Pero más allá de ser un buen síntoma de la situación del idioma, la calidad de la Wikipedia en español puede ser valorada como una herramienta fundamental para la educación y el desarrollo futuros.